MODALIDAD

PRESENCIAL

DURACIÓN

2 periodos académicos ordinarios

GRADO ACADÉMICO

Magíster en Turismo

Descripción del Programa

El Programa Maestría en Turismo mención Gestión Sostenible en Destinos Turísticos es de tipo profesional y tiene la finalidad desarrollar a profesionales e investigadores con competencias de alto nivel enfatizando en la organización y aplicación de los conocimientos del campo profesional del turismo, en el estudio de la gestión sostenible en los destinos turísticos y con una sólida formación de posgrado dentro del área turística con capacidad de análisis crítico e innovación, toma de decisiones; habilidad para adaptarse al ambiente cultural y respeto hacia otras culturas, e interés en desarrollar la actividad turística nacional.


Especificaciones de la Maestría


Fortalecer el desempeño de los profesionales del turismo mediante la participación de las comunidades en los procesos de planificación y gestión del uso sostenible de los recursos; además de desarrollar competencias pertinentes a la investigación, diseño, gestión y evaluación de la calidad, con sentido innovador que permita mejorar las condiciones de vida de los agentes locales, generando fuentes de trabajo, competitividad y la diversificación de servicios turísticos en los destinos.


  • Formular investigaciones orientadas al desarrollo de proyectos turísticos y métodos que resuelvan los problemas del turismo, relacionados con la sostenibilidad, la gestión de la calidad, el emprendimiento, la estacionalidad y la conservación del patrimonio.
  • Mejorar las capacidades relacionadas con la investigación que permitan la generación de proyectos turísticos sostenibles, en base a la planificación nacional, regional y local que respondan a las políticas públicas.
  • Impulsar la calidad y el desarrollo turístico sostenible como ejes articuladores en la planificación de destinos turísticos, incorporando a la comunidad para potenciar su desarrollo y el buen vivir.
  • Potenciar el aprendizaje en base a itinerarios académicos bajo el enfoque de interculturalidad y las nuevas tendencias del turismo, mediante el uso de herramientas tecnológicas en la investigación y evaluación de los procesos de gestión de la calidad turística.
  • Fomentar la producción y publicación de artículos como resultado final de las investigaciones para la contribución a la comunidad científica, acorde a la normativa vigente.
  • Fortalecer la identidad cultural y pertenencia de los actores sociales, orientadas al respeto, la interacción e integración de los saberes ancestrales mediante su puesta en valor en la producción turística apoyando al Plan Nacional del Buen Vivir.


En el programa podrán participar profesionales formados en los campos de turismo y hotelería:

Ingenieros y licenciados en Turismo.

Licenciados en Hotelería y Turismo.

Ingenieros y licenciados en Administración de empresas de turismo y hotelería.

Ingenieros en Gestión y desarrollo turístico.

Ingenieros en gestión turística y hotelera.

Licenciados en Administración Turística Sostenible.

Licenciados e Ingenieros en Ecoturismo.

 

Además deberán tener competencias laborales  con alto grado de responsabilidad social, orientación marcada de servicio hacia el cliente, excelente relaciones humanas; respeto a la cultura, al medio ambiente, buen manejo de las TIC y tener una visión y estrategia amplia para minimizar riesgos.


1. Título de grado debidamente registrado en el SENESCYT.

2. Aprobar examen de admisión y test de aptitud requerido.

3. Certificar la suficiencia del idioma inglés (nivel A2).

4. Entrevista personal con el coordinador del programa o con el director de la unidad de posgrado.

5. Presentar los siguientes documentos personales:

    a. Solicitud de admisión.

    b. Título de grado registrado.

    c. Copia a color de cédula de ciudadanía o pasaporte.

    d. Copia a color de certificado de votación vigente.

    e. Fotos tamaño pasaporte (4).


RESOLUCIÓN: RESOLUCIÓN: RPC-SO-01-Nro. 026-2021

INVERSIÓN

Admisión: $ 0,00
Matrícula: $ 315,00
Colegiatura: $ 3150,00

HORARIOS DE CLASES

Viernes: 18H00-21H00

Sábados: 09H00 – 15H00

Domingo: 09H00 – 14H00 Las clases se recibirán cada 15 días

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

Seleccionar oferta vigente
INSCRÍBETE AQUÍ

INSTRUCTIVO DE LA OFERTA

Incluye Plan de Estudios
DESCARGAR INSTRUCTIVO

Etapas Postulación

  • Hasta el 31 de agosto de 2023Inscripción en línea III Cohorte

    La cancelación de valores se realizará por los medios publicados y disponibles, este comprobante debe cargarse junto con los documentos requeridos en el formulario de inscripción.


  • Del 01 de agosto al 19 de septiembre de 2023Exámenes de Admisión y entrevistas

    Se realizará convocatoria extraordinaria para rendir una prueba de admisión y test de aptitup en las aulas del edificio de Posgrado.


  • Del 11 de septiembre al 06 de octubre de 2023Recepción de documentos habilitantes

    Se receptarán los documentos requeridos para el programa de maestría


  • Del 11 al 29 de septiembre de 2023Matrículas Ordinarias

    Incluye matrículas ordinarias


  • Del 02 al 06 de octubre de 2023Matrículas extraordinarias

    Asentamiento de matrículas extraordinarias


  • Del 10 al 16 de octubre de 2023Planificación semestral del periodo académico

    Calendario académico


  • 20 de octubre de 2023Inicio de clases

    Inicio de clases


Teléfono fijo: 0985837448           E-mail: maestria_turismo@espam.edu.ec           E-mail: ngarcia@espam.edu.ec