MODALIDAD

PRESENCIAL

DURACIÓN

3 Semestres

GRADO ACADÉMICO

Magister en Agroindustria

Descripción del Programa

El programa estará dirigido al mejoramiento continuo de los profesionales agroindustriales y áreas afines. Su perspectiva es afianzar los fundamentos de la ciencia de los alimentos en el campo de la agroindustria. Así mismo establece las bases de las operaciones que contribuyan al perfeccionamiento de los procesos agroindustriales, de forma que tributen al desarrollo sostenible.

Especificaciones de la Maestría


Proporcionar conocimientos y habilidades a los profesionales para la optimización de los procesos agroindustriales y contribución a la diversidad y desarrollo de la agroindustria en el marco de la matriz productiva


Conocimientos

Afianzar los fundamentos de la ciencia de los alimentos en el campo de la agroindustria.

Establecer las bases de las operaciones que contribuyan al perfeccionamiento de los procesos agroindustriales, de forma que tributen al desarrollo sostenible.


Pertinencia

Desarrollar productos alimentarios y no alimentarios innovadores, mediante la aplicación de procesos ingenieriles y tecnológicos que contribuyan a sectores agroindustriales locales, regionales y nacionales.

Elaborar proyectos agroindustriales atendiendo prioridades detectadas durante los procesos de vinculación, apoyando de esta forma a las micro, pequeñas y medianas empresas.


Aprendizaje

Desarrollar potencialidades investigativas mediante la identificación de los problemas profesionales y propuestas de soluciones técnicas que favorezcan al sector agroindustrial.


Interculturalidad

Impulsar el desarrollo local a partir de investigaciones vinculadas con las principales producciones locales a fin de incentivar el diálogo de saberes, la interculturalidad, los valores y el respeto a los derechos del buen vivir.

Fortalecer con valores éticos, humanísticos e interculturales a los estudiantes para que contribuyan a la formación integral con responsabilidad y respeto a los saberes ancestrales, para la construcción del buen vivir con la sociedad.


El aspirante a la maestría deberá ser un profesional con títulos en alguna de las siguientes carreras:

  • Ingeniería agroindustrial
  • Ingeniería en alimentos
  • Química de alimentos
  • Ingeniería química
  • Ingeniería industrial e ingeniería en industrias agropecuarias

Se considerará como preferente el perfil de ingreso determinado, sin perjuicio de que se admita a estudiantes que provengan de otras áreas del conocimiento. (Resolución RPC-SO-25-No.491-2017, art. único. CES) 


1. Título de grado debidamente registrado en el SENESCYT.

2. Aprobar examen de admisión y test de aptitud requerido.

3. Certificar la suficiencia del idioma inglés (nivel A2).

4. Entrevista personal con el coordinador del programa o con el director de la unidad de posgrado.

5. Presentar los siguientes documentos personales:

    a. Solicitud de admisión.

    b. Título de grado registrado.

    c. Copia a color de cédula de ciudadanía o pasaporte.

    d. Copia a color de certificado de votación vigente.

    e. Fotos tamaño carnet actualizadas (4).

   


RESOLUCIÓN: RPC-SO -02 -NO. 024 -2017

INVERSIÓN

Admisión: $ 100,00
Matrícula: $ 400,00
Colegiatura: $ 7000,00

HORARIOS DE CLASES

Viernes 18H00 - 22H00

Sábados y Domingos: 08H00 – 15H00

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

Seleccionar oferta vigente
INSCRÍBETE AQUÍ

INSTRUCTIVO DE LA OFERTA

Incluye Plan de Estudios
DESCARGAR INSTRUCTIVO

Etapas Postulación

  • Desde Julio 2019 hasta el 31 de eneroInscripción en línea

    Las inscripciones se realizarán a través de esta página web, llenando el formulario acorde a la maestría solicitada.


  • 9 de Febrero de 2020 (pruebas de admisión) Entrevista (15 de febrero)Pruebas de admisión test de aptitud y entrevista

    Los postulantes deberán rendir las pruebas de admisión, test de aptitud y entrevista, requisitos de ingreso a la maestría


  • Del 26 al 28 de febrero de 2020Publicación de aspirantes seleccionados

    Por medio de la página web de la ESPAM MFL, se dará a conocer la lista oficial de los participantes en la nueva cohorte de la maestría en concurso.


  • Del 4 al 6 de marzo de 2020Entrega de documentos habilitantes y becas

    Se receptarán los documentos requeridos para el programa de maestría.


  • Del 1 al 29 de abril de 2020Matrículas Ordinarias y Extraordinarias

    Incluye matrículas ordinarias y extraordinarias


  • 15 de mayo de 2020Inicio de clases

    Inicio de clases


Teléfono fijo: 05 3023558           E-mail: posgrado@espam.edu.ec           E-mail: maestriaagroinespam@gmail.com